En este nuevo apartado te explicamos nuestros objetivos, explicando los usos de la app y cómo utilizarla en su primera versión, que ya se encuentra disponible.
#InnovaFPCan
¿Qué queremos?
Nuestro objetivo es reducir la huella de carbono que generan los centros educativos de Canarias
a través del coche particular, fomentando su uso compartido. Es un proyecto que puede hacerse realidad a medida que más personas colaboren y para ello queremos contar contigo.
¿Qué hacer?
Accede a nuestra app, contacta así con otras personas que comparten este objetivo y quieren llegar al
mismo destino como tú, sin contribuir a más contaminación, más colas y más asfalto en las islas.
¿Y cómo?
Iniciamos la fase piloto con incentivos para fomentar la oferta de plazas gratuitas para tod@s l@s
usuari@s, miembros de la comunidad escolar: los primeros 50 conductores que ofrezcan plazas en su coche a través de nuestra app, pueden contar con uno de los bonos de MOU por valor de 50 Euros de gasolina, a cambio, de que a través de nuestra app ofrezcan de forma gratuita trayectos hasta un total de 800 km (superiores a 20km cada uno) o de un total de 640km en trayectos inferiores a 20km y participen en las encuestas para evaluar las experiencias obtenidas;[1] Y para tod@s l@s participantes tenemos camisetas, talegas, pegatinas de coche y mucho ánimo.
Estos son los servicios que ofrece nuestra app en su fase piloto entre 15.4. y 30.6.:
- Facilita el contacto entre conductores y otros usuarios, especificando trayecto y horario.
- Fomenta que los usuarios compartan los gastos del viaje, facilitando un precio orientativo por
kilómetro y pasajero. - Registra la suma de kilómetros, al publicarse cada viaje especificando los kilómetros del recorrido.
- Permite publicar un viaje, buscar viajes, hacer “reservas” y cancelarlas.[2]
- Garantiza registro de usuario con validación e-mail.
- Ofrece sistema de mensajería interno para facilitar la comunicación entre conductor y pasajeros.
- Posibilita edición del perfil de usuario.
- Incluye panel de administración para validar usuarios, bloquear usos indebidos, etc.
[1] para el cálculo del coste de cada trayecto, hemos dividido el precio del kilometraje establecido por la Agencia Tributaria en dos para los trayectos inferiores a 20km y en 3 para los trayecto superiores a 20km.
[2] Se trata de un servicio gratuito que no incluye ningún tipo de responsabilidad civil; Por defecto, los seguros de automóvil cubren compartir coche. Al no haber ánimo de lucro por parte del conductor, el seguro de su coche ya cubre el trayecto, como cualquier otro viaje que realiza. Para más información, consulta con tu aseguradora.
También puedes descargarte estas imágenes y recordar cualquier aspecto que sea necesario sobre tu viaje.


Colaboran: CaixaBank Dualiza (@CABK_Dualiza) y FPEmpresa (@FP_empresa)


Comments are closed