El día 19 de enero 2023 se fundó en el CIFP Virgen de Candelaria la Asociación Movisostenible que va a desempeñar las funciones de titular, es decir, la gestión administrativa y legal de la aplicación que se está desarrollando en el CIFP Majada Marcial dentro del marco del proyecto MoviFPsostenible, con el fin de fomentar y facilitar el compartir coches entre los miembros de la comunidad escolar de los centros canarios que imparten FP.
La iniciativa cuenta con 10 socios fundadores y está abierta a todas las personas de la comunidad escolar que quieran asociarse. Si quieren asociarse, pueden escribir a phuber@canariaseducacion.es o junior19@gmail.com.
Fines y Actividades
Con carácter general, la Asociación Movisostenible tiene como fines principales:
- Promover y facilitar el compartir coches con el fin de reducir la huella de carbono de centros educativos y otras entidades, centrando su actuación en primer lugar en los centros que imparten FP. A más largo plazo, se abre la posibilidad de ampliarla tanto a otros centros como a otros ámbitos sociales dentro de su ámbito territorial.
- Promover la igualdad de oportunidades en el sistema educativo, reduciendo los costes y tiempos de traslados para el alumnado que vive lejos de los centros que ofrecen ciclos formativos.
- Se busca que los traslados del alumnado, del profesorado y del personal de servicios puedan realizarse en las mejores condiciones posibles de duración, seguridad, calidad y precio, de modo que resulten asequibles y sostenibles económica, social y medioambientalmente.
Para un cumplimiento óptimo de sus fines, La Asociación pondrá cuantos medios y/o recursos sean necesarios o más convenientes para alcanzar un fin u otro.
Además, para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes acciones o actividades:
- La asociación Movisostenible sostiene el desarrollo y la promoción de una plataforma de trayectos compartidos, diseñada para poner en contacto a conductores que viajan a un determinado destino con pasajeros que se dirigen al mismo lugar, de forma que puedan compartir el trayecto, así como los costes asociados al mismo.
- La asociación constituye y promueve así un sistema de organización comunitaria de los traslados en vehículos privados.
- Finalmente, la asociación sustenta la organización de los horarios y las aportaciones económicas y su administración, la contratación de seguros y demás tareas administrativas, en cumplimiento de las normativas vigentes.
- Es objetivo de la asociación garantizar que se cubran los costes de servicios necesarios, así como del coste, mantenimiento y sostenimiento de los vehículos y del gasto en combustible, en cuanto lo relativo a los traslados que sean de uso compartido. Se calculan los costes por kilómetro y frecuencia de traslados.
- La asociación promueve actuaciones de concienciación y promoción de éstas y otras actuaciones de movilidad sostenible, relacionadas con sus objetivos.
Comments are closed